El conjunto de relatos Cercanía de lo extraño, publicado en la colección fifty de la editorial Frutos del tiempo, supone un ejercicio de sabia y consistente literatura. Escribir relatos no es tan fácil como parece, y Javier Puig -bien conocido en los círculos culturales por sus ponderadas críticas de libros y películas- sale de la acometida con solvencia.
Yo diría que lo que nos presenta son pequeñas historias de condición humana. En ellas analiza cómo nos repercute el paso tiempo, y también pone en evidencia nuestras dificultades de comunicación. Cada ser humano es un mundo que tiene que orbitar alrededor de otros, de tal manera que todos somos parte de los demás. Ello es difícil y, a veces, huimos y nos topamos con la soledad. La soledad abunda en un mundo individualista, donde se pretende ser feliz a base de no mancharse con nadie.
Algunas veces, Puig nos habla de encuentros fortuitos (la cercanía de lo extraño; también sin embargo; su única esperanza). Otras, del desengaño y desdoblamiento de la personalidad (el escritor consagrado). Otras, del paso del tiempo, incluso enfrentándose con la muerte (murmullo de la existencia, Esteban). Casi siempre se da un momento en el que los protagonistas tienen que enfrentarse a sí mismos. Algunos, escapan. Otros, acometen su destino. El lector, de alguna manera, se ve involucrado en esos dilemas, en los que se reconoce.
Un ejemplo. En el primer relato, que da título al libro, el protagonista se ve solicitado por un vagabundo en la calle. Cuando se miran a los ojos, se da cuenta que el pordiosero es un antiguo amigo de la escuela. Son circunstancias como esta las que suponen un antes y un después en la vida de los personajes.
Escrito a conciencia, resulta en conjunto una prosa pulida y trabajada, con una sintaxis muy bien ensamblada y con un vocabulario rico y preciso. Utiliza con acierto la primera persona. Su calidad está fuera de toda duda. El autor oriolano tiene el don de definir magistralmente las situaciones y los estados anímicos.
Conocía a Javier como crítico. Ahora sé que también es un escritor consistente. Frutos del tiempo ha acertado con esta publicación y demuestra su compromiso con la buena literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario