AUTOR DEL BLOG

Mi foto
Nací en Palencia en 1960. Ejerzo la docencia en un Instituto de Elche como profesor de Historia del Arte e Historia Contemporánea. He escrito algunos libros y me gusta leer. Participo en diversas actividades literarias. Con este blog, pretendo simplemente dejar constancia de todo libro que cae en mis manos, con el deseo de que me sirva para reflexionar sobre lo leído y poder así compartir mis impresiones. Muchas gracias.

lunes, 16 de junio de 2014

MEDITACIONES DEL QUIJOTE, José Ortega y Gasset

   Precioso libro de ensayo, donde Ortega medita sobre varias cuestiones: la circunstancia, la novela, el héroe, España, Grecia, el sentido de la vida y de la literatura.
   Es uno de sus primeros ensayos, con un estilo todavía poco forjado, pero ya con la típica genialidad orteguiana. 
   No está mal para empezar a leer a Ortega, aunque a mí parece un poco más oscuro que "Rebelión en las masas" o que "España invertebrada".
   Resalto sobre todo, la meditación titulada "La crítica como patriotismo", donde comenta la conexión que existe entre modernidad y verdadera tradición (que no es la tradición idealizada que se nos ha ofrecido). Es decir, hay que beber a nuestro verdadero ser que, según Ortega, se encuentra mayormente en el Quijote. ¿Habrá que volver a leerlo, entonces? Si es preciso, volveremos otra vez a esa hermosa aventura.
   Por último, aunque haya páginas algo más difíciles, ¡qué bien escribe a Ortega!

1 comentario:

  1. Meditaciones del Quijote es el primer gran libro de Ortega. Su pensamiento ya está maduro. Me parece muy interesante su visión de la literatura que lleva a cabo en la Meditación primera. La vida humana no es una esencia cerrada, una naturaleza fija, es, por lo pronto, un drama.

    ResponderEliminar